Pautas y mejores prácticas de Humana

Si necesita información detallada acerca del proceso de consulta sobre pagos de reclamaciones, vea la Guía del proceso de consultas sobre pago de reclamaciones (300 KB).

Los siguientes enlaces tienen como fin facilitarle la documentación y codificación de diagnósticos y servicios que se les presta a los pacientes con cobertura de Humana:*

Pautas de codificación para fibrilación atrial

Pautas de codificación para cardiomiopatías

Pautas de codificación para accidentes cerebrovasculares (CVA)

Pautas de codificación para enfermedad renal crónica (CKD)

Pautas de codificación para trombosis venosa profunda (DVT)

Pautas de codificación para diabetes mellitus

Pautas de codificación para enfermedades del sistema respiratorio

Pautas de codificación para insuficiencia cardíaca

Pautas de codificación para depresión grave/trastorno depresivo grave

Pautas de codificación para trastorno de salud mental

Pautas de codificación para trastorno de salud mental (Anexo de demencia)

Pautas de codificación para infarto de miocardio

Pautas de codificación para neoplasmas

Pautas de codificación para neoplasmas (anexo para cáncer de mama)

Pautas de codificación para neoplasmas (anexo para cáncer de próstata)

Pautas de codificación para obesidad/índice de masa corporal (IMC)

Pautas de codificación para enfermedad vascular periférica

Pautas de codificación para lesiones por presión

Pautas de codificación para artritis reumatoidea (en adultos)

Pautas de codificación para convulsiones/trastorno convulsivo/epilepsia

Pautas de codificación para síndrome del seno enfermo (SSS)

Pautas de codificación para trastorno de abuso de sustancias

Pautas de codificación para fracturas vertebrales

 

*Las pautas de codificación externas proporcionadas en este sitio Web tienen como único objetivo proporcionar conocimientos generales y están diseñadas para comunicar información acerca de la codificación y la documentación en formato educativo. Humana no proporciona ni ofrece asesoría médica o legal. Sin embargo, ofrece información y herramientas prácticas y útiles relacionadas con el área de documentación y codificación clínica. Se han hecho todos los intentos razonables para garantizar que la información educativa que se proporciona sea precia y útil. No avalamos, prometemos ni garantizamos de ninguna manera que el contenido de ciertas reclamaciones, situaciones o consultorio de proveedor sea preciso, completo o adecuado y nos desligamos expresamente de toda responsabilidad legal que pudiera surgir de los errores u omisiones de dicho contenido. No garantizamos que el uso de esta información evite las diferencias de opinión o las disputas con Medicare, Medicaid u otros terceros pagadores en cuanto al monto que deberá ser abonado a los proveedores. Como los códigos de diagnóstico cambian anualmente, debe consultar la versión actual de las pautas de codificación publicadas y/o las recomendaciones de organismos codificadores reconocidos a nivel nacional para obtener la información más detallada y actualizada que exista. Sin la autorización expresa de Humana, ningún consultorio de proveedores individuales podrá usar ni copiar esta presentación, cuyo único objetivo es el acceso en línea o el uso interno.

Documentos para codificación de diagnósticos

Las pautas para codificación de diagnóstico que establecen las normas de la industria requieren una interpretación literal de la documentación de expedientes médicos del proveedor de servicios de salud.


Visite nuestros Documentos con las mejores prácticas para codificación de diagnósticos